Disfunción eréctil
Definición:
La disfunnción eréctil , impotencia o falta de erección es la incapacidad para conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito.
Actualmente denominada impotencia o falta de erección es causada por varios motivos, los cuales pueden ser de naturaleza psicológica o física. Sin embargo, el ser impotente no significa tener algún tipo de problema, bien sea de fertilidad, eyaculación, de orgasmos o con el funcionamiento sexual. Aunque los riesgos de impotencia crecen a medida de los años, no es una consecuencia inevitable del envejecimiento.
          La prevalencia es del 52% en varones de 40 a 70 años y aumenta con la edad. Sin embargo, los varones pueden disfrutar de la actividad sexual durante toda la vida; aunque la cantidad y la fuerza del eyaculado y la tensión muscular se reducen, la impotencia no es un proceso inevitable en relación con el envejecimiento.
La intervención eficaz resolviendo el problema de impotencia o falta de erección pasa por indentificar su etiología, que suele ser el resultado de la interacción de múltiples factores.En pocas ocasiones la impotencia o falta de erección esprimaria (el hombre nunca ha conseguido ni mantenido una erección), que se suele deber a factores psicológicos (culpa sexual, miedo a la intimidad, depresión, ansiedad) y en menos ocasiones a factores biológicos.
          
          La impotencia o falta de erección secundariase produce cuando un hombre que podía conseguir y mantener una erección ya no puede hacerlo, y más del 90% de los casos son de naturaleza orgánica. La causa principal orgánica de la disfunción erectil o falta de erección es vascular, pero otras grandes categorías incluyen los trastornos hormonales, uso de drogas y enfermedades neurológicas.
Con respecto a las causas psicógenas (psicológicas y/o sociales) de la disfunción erectil, una de las claves de la organización de la terapia sexual es su consideración con criterios de temporalidad. Así distinguimos:
Factores psicógenos predisponentes de la impotencia o falta de erección
- Mensajes antisexuales en la infancia
 - Ambiente familiar problemático
 - Información sexual inadecuada. Falsas creencias sexuales
 - Primeras experiencias sexuales inadecuadas o problemáticas
 - Inseguridad temprana en el papel sexual
 - Miedo al compromiso. Miedo a la intimidad
 - Personalidad ansiosa
 - Baja autoestima
 - 
              
Factores psicógenos mantenedores de la impotencia o falta de erección
 - Ansiedad ante la idea de posible relación sexual
 - Vulnerabilidad del hombre con respecto a la actitud de su pareja sobre la disfunciónn erectil
 - Sentimientos de culpa
 - Déficit en la comunicación de pareja
 - Juego erótico escaso
 - Falta de percepción de las sensaciones sexuales: desconectarse de la excitación, e incluso del deseo sexual, al situarse como expectador de sí mismo durante el juego sexual (rol del espectador).
 - Inseguridad, que pronto va extendiéndose a otros ámbitos de la vida del hombre.
 
En nuestro Centro de Sexología Sabadell tratamos el problema de impotencia o falta de erección con muy buenos resultados. Si desea consulta sexológica o más información sobre la impotencia o falta de erección , puede consultar con nuestro centro


